Escudo
Descripción:
El escudo esta compuesto por un libro azul abierto. En la primera página se haya un árbol de gran follaje, lleno de frutos. En la página derecha, están las siluetas de un hombre y una mujer con los brazos extendidos al cielo y un sol entre ambos. Debajo de estas dos imágenes aparece el lema: “Educación, desarrollo y trascendencia”. Todo circundado por el nombre “Institución Educativa San Bernardo, Montelíbano, Córdoba”.
Significados.
-
-
El libro abierto es símbolo de nuestra misión formadora de hombres y mujeres de esta comunidad. Esta abierto por que esta siempre dispuesta a todo aquel sujeto que desee ingresar a esta institución y servirse de ella. Es una educación amplia, en los aspectos humanísticos, científicos y técnicos.
-
El árbol frondoso y lleno de frutos, con su color verde, es símbolo de la productividad reflejada y esperada, ya como comunidad académica, como comunidad laboriosa y trabajadora, como comunidad progresista que sueña un futuro mejor para sí y para las futuras generaciones. Es símbolo también de nuestro compromiso con lo ambiental y con el sector productivo agropecuario, como lo estipula nuestro PEI.
-
Las siluetas humanas que se proyectan al cielo, simbolizan al hombre y la mujer bernardista, que se elevan por encima de las limitaciones del entorno, de sus familias y de sí mismas, para construirse un futuro mas humano, una vida mas digna y trascendente, que motive a su comunidad a promover cambios por la conquista de una mejor calidad de vida.
-
El sol entre las figuras del hombre y la mujer representa la estrategia, la entrega, la fe y el compromiso con esos ideales. Es la dialéctica que dinamiza el proceso de humanización y búsqueda permanente del sujeto humano que puebla esta comunidad.
-
El color rojo en el sol y las siluetas, es símbolo del cambio, del precio que hay que pagar por la conquista de aquello que deseamos. Es el color de la lucha nuestra de cada día contra la pobreza, la ignorancia, el atraso, el anonimato y la falta de oportunidades.
-
El color azul es el símbolo de las metas, los sueños, el ideal, la esperanza de un mañana mejor que enmarque nuestra vida y corone todos los esfuerzos hechos.
-
El Lema: Todo lo descrito anteriormente descansa sobre el libro. Esto es así porque nuestra comunidad ya tiene bien claro, que es solo a través de la Educación como el hombre y la mujer bernardista pueden redimirse de su condición de sujeto sin esperanza y sin futuro. Por eso el lema empieza con la palabra Educación, la cual es prerrequisito indispensable para el desarrollo: humano, científico, tecnológico y socio-cultural. La educación también cuenta para la trascendencia, es el medio para llegar a Dios.
-
El nombre de la institución y su ubicación espacial, enmarcan y a la vez hacen parte del Escudo, es la Identificación o Razón Social que nos da un espacio legal, social y cultural dentro del ámbito local y nacional.
-